Creeping they’re she’d. Air fruit fourth moving saw sixth after dominion male him them fruitful.

Follow us

© 2021-2025. Designed by VLThemes.

ASTER – NUEVA EDICIÓN

ART – SCIENCE – TECHNOLOGY – ENGINEERING: RESEARCH FOR + WITH SOCIETY

¿QUÉ ES ASTER+S?

ASTER+S es un proyecto de la Universidad de Sevilla que da soporte metodológico a experiencias piloto en el ámbito cultural (científico + artístico + humanístico) y educativo, a través de la creación de obras de arte inspiradas en la ciencia y desarrolladas según nuestra «metodología eco-SciArt».

¿Cómo aplicamos la «metodología eco-SciArt»?

NUESTRA HACKATHON

¿QUÉ ES?

Una hackathon es un evento en el cual diferentes equipos del ámbito creativo y tecnológico se reúnen para participar en la creación de un prototipo que solucione un problema. En nuestro caso, dichos prototipos serán unas obras de arte interdisciplinar que den solución a la divulgación de una serie de contenidos de carácter científico propuestos por nuestros investigadores colaboradores.

Del 29 al 31 de enero de 2025

En la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática de la Universidad de Sevilla (Av. Reina Mercedes s/n, 41012 Sevilla).

WEBINARS PREVIOS

1er Webinar [online] (10 de enero de 2025)  con MARÍA PTK

2o Webinar [online] (20 de enero de 2025)  con  Paula Bruna y Raquel Ajetes 

Participa en los webinars en directo con María PTQK, Paula Bruna y Raquel Ajetes, expertas en el campo de SciArt. En dichos webinars presentaremos el proyecto ASTER+S y realizaremos una introducción a la metodología eco-SciArt. 

DURANTE LA HACKATHON

1er Día del Hackathon: Conocer a los participantes + Desarrollar un entendimiento común de las «Semillas SciArt» + Crear equipos interdisciplinares. 

2o Día del Hackathon: Lluvia de ideas para desarrollar el concepto artístico y crear la propuesta SciArt, que llamamos «Flores SciAr». 

3er día del Hackathon: Presentación de los proyectos «Flores SciArt» en formato de vídeo (de 3 min de duración).

DESPUÉS DEL HACKATHON

Durante tres meses, los equipos creativos interdisciplinarios desarrollarán sus obras de arte finales. Así, las flores se transformarán en los «frutos de SciArt». 

Las «flores SciArt» seleccionadas formarán parte de una exposición colectiva que se inaugurará previa al verano de 2025. La muestra invitará a los visitantes a sumergirse en las instalaciones artísticas, no sólo disfrutando de ellas, sino también explorando las profundas dimensiones científicas y humanistas de las que se inspiran. 

Una selección de dicha exposición podrá exhibirse durante el Ars Electronica Festival de Linz, Austria.

INSCRIPCIÓN

¿Quiénes pueden participar?

Inscripción gratuita hasta completar aforo. Puede participar cualquier persona mayor de edad. Buscamos científicos de cualquier ámbito, tecnólogos que manejen cualquier tecnología y artistas de cualquier disciplina. 

En caso de haber más candidatos que el aforo disponible, se seguirá un protocolo de selección en base a criterios que promuevan la interdisciplinariedad de perfiles y la igualdad de oportunidades. 

es_ESSpanish