ART – SCIENCE – TECHNOLOGY – ENGINEERING: RESEARCH FOR + WITH SOCIETY
SCIENTIFIC SEEDS
A SEED is a small scientific note with multidimensional inspirational information. In other words, a topic that inspires artists in the process of creating SciArt and STEAM works. For example, a seed can be a published article, a research project or a scientific paper. Scientific seeds do not have to be linked to the artistic world and can come from any area of scientific knowledge, from Biology or Anthropology to Artificial Intelligence or Philosophy.
SEED 1 - Crossing the veil
Brain death involves the complete and irreversible cessation of the functions of both cerebral hemispheres and the brainstem. In contrast to vegetative or comatose states, where some areas of the brain may remain functional, in brain death brain activity disappears completely, resulting in the de facto death of the patient. This process can be observed in patients who have suffered an insult to their brain...

SEED 2 - The thread of your fragments
Learning and memory are the most important processes for understanding and adapting to our environment. Learning is the overall process of acquiring information, while memory involves being able to encode, store and retrieve that information. Some consider memory to be the most important of all cognitive functions. As Eric R. Kandel said, ‘we are what we are because of what we learn and what we remember’...

SEED 3 - Dancing in the Night
Restless Legs Syndrome is characterized by an unpleasant sensation in the lower limbs that creates an irresistible urge to move the legs, classifying it as a movement disorder. This uncomfortable sensation typically occurs, although not exclusively, during periods of inactivity and in the evening. As a result, it interferes with the initiation of sleep and diminishes the patient's quality of life by causing discomfort, sleep...

SEED 4 - Night Terrors
Night terrors are a type of parasomnia sleep disorder characterized by aggressive behaviors secondary to an intense sensation of fear, such as screaming, crying, hitting, running, or breaking objects, all while the person remains asleep. For this reason, even though the individual may appear to have their eyes open, they typically do not recall anything that happened (unlike nightmares). Night terrors are more common...

SEMILLA 5 - La esencia del ser
Phineas Gage es un hombre estadounidense de 25 años que en 1948 sufrió un accidente laboral. Antes del accidente Phineas era un hombre amable, educado y responsable. En 1948, mientras ocupaba un cargo de responsabilidad en la construcción de ferrocarriles, Phineas sufre un accidente en el que, tras una explosión, una barra de un metro de largo, 3,2 cm de diámetro y unos 6 kg de peso, atravesó su cráneo a gran velocidad.

SEMILLA 6 - Un Cerebro Prisionero
El cráneo constituye la estructura ósea que rodea el cerebro, protegiéndolo de los impactos y cambios de presión de la atmósfera. Está constituido de varios huesos que en el momento del nacimiento se encuentran separados entre sí y que paulatinamente terminan fusionando en torno a los dos años. Estos huesos son el frontal, los dos huesos parietales, los dos huesos temporales y el hueso occipital.

SEMILLA 7 - Meta-ASTER
El neuro-arte o neuro-estética es la disciplina que estudia los procesos cerebrales que subyacen a la creación, ideación e interpretación artística. La observación y ejecución de una obra artística involucra a una compleja red de circuitos neuronales asociados con la percepción, la emoción, la memoria, la psicomotricidad y la cognición.

SEMILLA 8 - A través del ojo de la cerradura
La base del cráneo, entendida como su superficie más caudal, es un área anatómica de una enorme complejidad. A través de ellas se desplazan decenas de nervios y vasos sanguíneos que entran y salen por pequeños forámenes que transmiten información nerviosa y nutrientes a las estructuras orofaciales (la lengua, los ojos, la nariz…).

SEMILLA 9 - Cartografía de la mente
Al igual que la medicina farmacológica, la cirugía ha sufrido una transformación radical en los últimos 200 años. En el siglo XIX eran comunes los quirófanos anfiteatro, con técnicas anestésicas insuficientes y sin protocolos de antisepsia establecidos.

SEMILLA 10 - Una bomba en el cerebro
El cerebro, como todo órgano en el cuerpo, requiere de un aporte de oxígeno y nutrientes que llegan a través del torrente circulatorio. La sangre llega al parénquima cerebral a través de un sistema de arterias que se ramifica de forma prolija en infinidad de capilares que nutren al encéfalo.

SEMILLA 11 - El coreógrafo invisible y el grito silencioso de las células
El proyecto está motivado por la necesidad de conocer el papel de variables mecánicas sobre procesos biológicos, como la rigidez del entorno celular o fuerzas transmitidas desde este al sistema biológico.
SEMILLA 12 - Sinfonía Neuroemocional
Esta semilla explora los mecanismos neurobiológicos y fisiológicos mediante los cuales las emociones, tanto positivas como negativas, afectan la actividad cerebral y la salud física. Desde la perspectiva de la neurociencia del bienestar, se analizan las vías por las cuales las emociones positivas favorecen el equilibrio interno y la autorregulación del sistema nervioso autónomo.

SEMILLA 13 - NeuroArmonía
El conectoma, red de conexiones neuronales en constante cambio, se adapta a través de la plasticidad cerebral, lo que permite al cerebro reorganizarse y aprender de nuevas experiencias. Los factores epigenéticos influyen en esta plasticidad al modificar la expresión genética según el entorno, mientras que la microbiota, los microorganismos en nuestro cuerpo, también afecta el cerebro, modulando neurotransmisores y el estado de ánimo.

SEMILLA 14 - Más allá de la última frontera.
En las últimas décadas, los avances en el campo de la Neurotecnología, una rama de las Neurociencias, han experimentado un gran desarrollo. El objetivo principal de esta disciplina está dirigido a la compresión del cerebro como interfaz que nos permite relacionarnos con el medio, pero a través del desarrollo de tecnologías que permitan visualizar sus procesos e, incluso, controlar, reparar o mejorar sus funciones.

SEMILLA 15 - Boldage
Se basa en el proyecto de investigación del grupo que emplea un compuesto de origen natural, la boldina, extraída del árbol del boldo, para la mejora de las alteraciones cognitivas, motoras y metabólicas derivadas del envejecimiento. La boldina se añade como un suplemento a la dieta de animales de experimentación con el fin de aumentar la funcionalidad de distintos sistemas fisiológicos durante el envejecimiento.

SEMILLA 16 - Hacia la inteligencia artificial general mediante la inteligencia natural
La inteligencia artificial general o fuerte es un tipo de inteligencia artificial capaz de realizar cualquier tarea cognitiva que un ser humano pueda llevar a cabo, usando habilidades que se exhiben en seres vivos considerados como inteligentes como el razonamiento, el aprendizaje, la creatividad y la adaptación a nuevos contextos.